Estamos preparando el contenido...

 

AnunciosCloudGoogle anuncia 11 nuevas características de seguridad para G Suite -

24 julio, 2020by BGH Tech Partner

Con tanta gente trabajando desde casa, es más importante que nunca que las herramientas que nos mantienen en contacto y productivos sean seguras. Por esto google anunció nuevas actualizaciones que proveen una mayor seguridad en Gmail, Meet y Chat. También nuevas maneras  de ayudar con herramientas simples y seguras al equipo de administradores de TI en la consola de administración.

Soporte para el estándar BIMI en Gmail. 

Google aplica diferentes métodos de defensa y seguridad en gmail, de todas maneras reconoce que las funciones de correo son grandes ecosistemas, complejos,  interconectados. Google trabaja, no solo para mantener Gmail seguro sino para mantener ese ecosistema.

Esto se realiza de diferentes maneras: Disponibilizando su tecnología para otros, como se realizó con Safe Browsing y Tensorflo Extendend (TFX); colaborando y compartiendo las mejores prácticas; ayudando a crear diferentes estándares de seguridad en las plataformas actuales de correo.

En base a esto, google anuncia el piloto de otro estándar de seguridad en el que se encuentra trabajando: Identificador de Marcas para los Mensajes (de sus siglas en inglés BIMI). El piloto de BIMI permite a las organizaciones, que autentican su correo mediante DMARC. Una vez que estos mensajes son autenticados y superan todas las pruebas de seguridad adicionales, Gmail mostrará el logo de la empresa en la imagen de perfil del correo en la UI de Gmail.

gmail logo display.png

BIMI provee beneficios a todo el ecosistema de correo. Al solicitar una autenticación más sólida, los usuarios y los sistemas de seguridad de correo aumentan la confianza en la fuente de estos mensajes, los remitentes, en este caso las marcas, aumentaran la seguridad de sus destinatarios con una experiencia más inmersiva.

“Para las  organizaciones que buscan incrementar la confianza en la presencia de sus marcas en los mensajes, BIMI es una gran oportunidad, incentivando a implementar un sistema de seguridad más sólido, lo que nos lleva a un ecosistema más seguro para todos” expresó Seth Blank, Vice presidente de Valimail, empresa dedicada a implementar tecnologías y estándares de seguridad en correos.

Google iniciará esta prueba piloto en las próximas semanas con un limitado número de dominios y con dos autoridades de certificación para validar la propiedad de los logotipos de la empresa. Entrust Datacard y DigiCert pararan el lanzamiento de BIMI y asistiran a la aplicación de este nuevo ecosistema. Animamos a las empresas a adoptar DMARC, buscamos de esta manera una implementación más simple de este nuevo sistema de seguridad que se encontraría disponible dentro de los próximos meses. Para aprender más sobre BIMI puede visitar el siguiente sitio en inglés. 

Nuevos controles para Google Meet  

Como Gmail, Google Meet permite conectar personas alrededor del mundo. Con cada vez más usuarios utilizando la plataforma, Google se encuentra en constante trabajo para   mantener las videollamadas colaborativas más seguras.  En las próximas semanas se implementan nuevos controles para asegurar que sólo los participantes que realmente deben estar involucrados en las videollamadas. Inicialmente se implementarán en las plataformas de G Suite y G suite para centros educativos.
El primer cambio le otorgará al anfitrión de la videollamada el control sobre quienes pueden solicitar acceso a la misma. Las mejoras en la solicitud de aquellos que no se encuentran invitados directamente a una videollamada mediante la invitación de Calendario:

  • Una vez que un participante es expulsado de una videollamada no podrá solicitar el acceso a la misma a menos que sea invitado nuevamente por el anfitrión.

  • Si se niega el acceso a una videollamada, en múltiples ocasiones, el usuario será bloqueado automáticamente de esa reunión y no podrá solicitar el acceso nuevamente.

 

En segunda instancia se brindarán opciones de seguridad en el bloqueo y protección de reuniones a unos clics de distancia:

  • Con seguridad de acceso, los anfitriones podrán seleccionar qué método es el permitido para acceder a las reuniones (mediante calendario o solo desde un dispositivo móvil, por ejemplo)

  • Se podrá bloquear usuarios anónimos (aquellos que no se encuentra con sesión de cuenta Google iniciada)

  • Se podrá controlar el nivel de permisos para los participantes, definir quienes podrán hacer uso de chat o presentar en la reunión. Meet Safety Locks.jpgVista de opciones de safelock.

Estas nuevas opciones de protección se complementan con las funciones agregadas para prevenir ataques de fuerza bruta, si los atacantes conocen el código de la reunión no podrán ingresar a la misa, si son aceptados por error se podrá expulsar al usuario y bloquearlo de la sala de Google Meet, se podrá bloquear el chat y prevenir interrupciones. Los usuarios podrán reportar a aquellos usuarios directamente desde la reunión.

Nuevas funciones de seguridad en Google Chat. 

Chat ayuda a los equipos a mantenerse eficientes, productivos y colaborativos. ya sea trabajando desde casa, la oficina o desde cualquier lugar. Google se encuentra desarrollando  nuevas funciones de seguridad  para mantener las conversaciones más seguras.

  • Extendiendo las protecciones de phishing desarrolladas para Gmail a Google Chat. Se verificará en tiempo real la información y se marcarán las conversaciones que puedan ser maliciosas.

  • Se podrán marcar y reportar las salas de Chat si se sospechan que las mismas son maliciosas.

  • Al tomar ventaja de estoa anuncios o reportes de seguridad se podrá detecatar y limitar toda actividad abusiva, se podrá clasificar como SPAM y bloquearse de manera automatica en algunos casos.

Manejo más simple y opciones adicionales de seguridad para los administradores. 

La manera de trabajar ha cambiado mucho en los ultimos 6 meses y los administradores de TI son los encargados de mantener el trabajo productivo y seguro. Se introducen algunos cambios para ayudar a los administradores  para mantener las organizaciones más seguras. Se simplifica y mejora la administración de dispositivos móviles.We’ve redesigned the devices page in the G Suite admin console to include more intuitive navigation for device management and to quickly display the number of devices managed by each service.

-Se rediseñó la ventana de dispositivos en la consola para hacerla más intuitiva y con datos más visibles.

security control settings.jpg

  • Se lanzará la integración con Apple Business Manager para proveer a G Suite Enterprise y G Suite enterprise essentials, Cloud identity PRemium y G Suite enterprise for education la posibilidad de administrar de manera más simple y segura los dispositivos que son propiedad de la organización.

En segunda etapa se trabajará en mejorar la protección de datos sensibles , en base a esto Google anuncia nuevas funcionalidades que permite mejorar la prevencion de perdida de datos.

  • Los administradores podrán automatizar basados en la información almacenada en los documentos la prohibición de descargar, imprimir y copiar datos.

  • Estos controles se relacionan con las reglas de Prevención de pérdida de datos que se han establecido para la organización, y los administradores pueden ejecutar un análisis completo de todos los archivos dentro de Google Drive y habilitar automáticamente estos controles para todos los usuarios.

  • Por último,  Google se encuentra simplificando el control de acceso a la aplicación. Los administradores ya pueden decidir qué aplicaciones de terceros pueden acceder a los datos de G Suite de los usuarios con OAuth 2.0. Ahora, con el control de acceso a la aplicación, pueden ahorrar tiempo al bloquear el acceso de las aplicaciones a los servicios de G Suite a través de la API sin crear una lista de permisos para cada aplicación que requiere acceso a los datos de G Suite.

La seguridad es una prioridad para Google y estas actualizaciones mejoran y simplifican los procesos de trabajo en IT.

Si necesita mas informacion puede contactarnos a cloud@bghtp.com